- 𝐉𝐔𝐍𝐈𝐎: Abrimos en Antonio López. Cansados de la obra, cansados de la incertidumbre y con miedo de perder a nuestros clientes, los que con tanto amor nos acompañaron los últimos 3 años. La nueva ubicación nos dio un soplo de aire fresco y nos hizo muchísima ilusión ver a nuestros clientes nuevamente y ver la gran acogida que tuvimos en nuestro nuevo local.
- 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎 𝐲 𝐀𝐆𝐎𝐒𝐓𝐎: El nuevo espacio nos permitió tomar todas las medidas de seguridad requeridas, por un instante parecía que estaba todo de vuelta a la normalidad. Aprovechamos para hacer exposiciones, tertulias y catas. El sol, el calor y el trabajo hicieron que estos meses volaran. - 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄 𝐲 𝐎𝐂𝐓𝐔𝐁𝐑𝐄: Con el fin del verano tocaba reinventarse nuevamente. Ya somos niños grandes y necesitábamos ayuda en nuestra nueva estrategia de marketing. Por si nos fueran a cerrar nuevamente queríamos tener nuestra tienda online completa y en marcha. Alexandra se unió al equipo y empezamos a organizar nuestra Campaña de Navidad y a reinventar nuestra Web. - 𝐍𝐎𝐕𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄: Con las nuevas medidas en Cantabria no podíamos servir en el interior y el invierno del norte, aunque llegó tarde, estaba apunto de llegar. Lo que era cafeteria y tienda ahora es solamente tienda y lo que era una carta de desayuno amplia ahora es café y chocolate para llevar. Esto nos dio más tiempo para desarrollar un Catálogo de Cestas de Navidad. Noches largas diseñando, contactando a proveedores, organizando sesiones de fotos y preparándonos para lo que esperábamos que fuera un Diciembre bueno.(intentando compensar los meses anteriores). - 𝐃𝐈𝐂𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄: Un final un poco feliz. El trabajo duro tiene su recompensa, o como se dice en Inglés: “𝐇𝐚𝐫𝐝 𝐰𝐨𝐫𝐤 𝐩𝐚𝐲𝐬 𝐨𝐟𝐟” Tenemos mucho que agradecer, nuestra familia y amigos están bien de salud, hemos crecido como empresarios, hemos encontrado un work-life-balance y creo que lo más bonito que nos ha pasado es que sentimos que nuestra pasión por el café y el chocolate ha vuelto con todo! 🤎 En el 2019 sentíamos que la rutina del día a día y las largas horas de trabajo nos alejaban de la búsqueda de nuevas marcas de chocolate, de catar con más frecuencia y de organizar más cursos y eventos para compartir todo esto y más, con nuestros clientes y amigos. - 2021: Somos conscientes que no hemos vuelto a la normalidad, pero esto no nos parará. Esperemos que no tengamos que reinventarnos y que los proyectos que tenemos en marcha se hagan realidad. ¡Sólo deciros que GRACIAS! ❤️Gracias por ayudarnos a ser más fuertes, por caminar de alguna manera junto a nosotros y porque sin vosotr@s nada de esto sería posible.
0 Comentarios
Lesson one: Be very aware of your local market and the local tastes. This may seem obvious, but it can often be overlooked. At the end of the day, roasting is a business and if you’re making coffee your local coffee drinkers and cafeterias don’t like, chances are, they are not going to keep buying it. If you like super light roasted and acidic coffees, but are roasting for the Spanish market, it may be a tougher sell. I’m not saying it’s impossible, but it will be easier if your tastes align closer with the locals'. Our experience in Santander, being the first Micro Specialty Roaster here, has been very interesting. Very generally speaking the locals here are relatively conservative. There is still a lot of “Torrefacto” coffee being drunk in Santander (and indeed throughout Spain and Portugal), which is about as far away from Specialty Coffee as you can get. Torrefacto style coffee was invented around the Spanish Civil War, and consists of coffee roasted (or “cut” if you like) with sugar to increase its weight and increase its shelf life and reduce its price. It’s also roasted to the point where the coffee looks like small lumps of shiny coal. There is an interesting article written about Torrefacto in "The Perfect Daily Grind"– I've included the link below. So how, given Torrefacto’s prominence, have we managed to convince locals here to drink our Specialty Coffee? Well for one, people are curious and like to try new things, and when it tastes better, you get people coming back, but ultimately, I’d say it has to do with choosing at least one or two coffees that you think will not be such a massive departure from what people are used to. In our case we make sure to have some sweeter, more full bodied coffees and slowly wean our customers onto lighter roasts with more aromatic and acidic notes over time. We’ve found the best way to do that is to just be nice about it, not judge people for their coffee habits, explain only when asked and not force information (and coffee preferences) onto people and you will be amazed at how ready people are to embrace new tastes. Lesson two: Roast any given coffee the way you and your team personally think it tastes best. Why do I say this? Well firstly, it’s difficult as a roaster to be confident of your coffee's merits if you don’t personally like it. If someone tells you, you should roast coffee a certain way because you should be accentuating more caramel notes and you try it and it just doesn’t click with you taste wise, change it. Roast it according to the profile you and your team likes and enjoys it. Chances are, other people will like it more as well. You will have your critics (everyone has an opinion on coffee), but you should not be one of them. I’m not saying don’t experiment with different roast profiles – you should absolutely experiment (budget and time permitting), but don’t put anything out there that you are not confident about just because it’s “à la mode” to do it one way or the other. This will build your confidence as a roaster, and also build your confidence as a salesperson (it's easier to sell something you like after all!). Anyway, that was my two cents on the issue. In other news: I’m super happy to announce that our new coffees have arrived! They include a natural and a washed coffee from the same farm in Ethiopia, so people can compare the different flavours the drying process has on coffee, as well as a washed Colombian decaf. They will be replacing our previous washed Ethiopia (from the same farm, but last year's crop) as well as our washed Honduras and our Mexico Decaf. We’re really excited about offering our first naturally dried coffee: the flavour isn't too intensely fermented and has a lovely balance, which we think will be a great introduction into the "naturals" world for people who have never tried one before. Being able to compare it with the same farm's washed coffee will be an added treat as well. Full descriptions are available on the coffee product pages which I will post a link to here once we get our first batches going. You’ll be able to buy the coffees online or in store. Also, we’re going to be changing our roastery/café layout in the coming weeks to help with the flow, so watch this space for the furniture rearrangement pics. Out with the old, in with the new! Link to Torrefacto article: https://www.perfectdailygrind.com/2015/07/torrefacto-how-a-post-war-roasting-process-has-ruined-coffee-in-much-of-europe/
![]() 1. El stand de distribuidora Primos de origen en el salón Internacional del chocolate de Madrid tendrá todas las novedades sobre chocolate que hemos pedido para el inicio de esta nueva temporada y sobre todo para la época de frío. De chocolate tendemos las nuevas tabletas de Chocolate Tree y Conexión en sus diferentes presentaciones (puras o con ingredientes deliciosos) o para los que aman descubrir cosas diferentes la línea Virgen de Conexión (con cacao virgen o mínimamente procesado). Cápsulas de Morocotas. Toda la calidad de nuestro café en cápsulas biodegradables. ![]() En Primos de Origen, valoramos no sólo la calidad de los granos de café que tostamos sino también las condiciones en las que son tratados los que trabajan en el campo, así mismo, nos interesa especialmente las maneras de contribuir a disminuir la contaminación de nuestro planeta. Estos valores, nos han animado a innovar en la presentación de nuestro café que ahora no sólo podrás comprar en grano o molido sino ahora también en cápsulas completamente biodegradables compatibles con la máquina que tengas en casa o en la oficina (la que sirve para cápsulas Nespresso). España es el tercer consumidor de café en cápsulas de café del mundo, por eso nuestra intención es darte el mejor café posible, también en esta presentación. Para eso nos esmeramos en el tostado perfecto para cada origen, el molido de la manera más óptima, buscando siempre para que el resultado en la taza sea el mejor. Lo más divertido es que podrás probar cada día un nuevo origen de los tres que tenemos: Tanzania, Colombia y Brasil de esta manera regalarte cada día nuevos perfiles de sabores que coincidirán con lo mejor que tiene cada temporada. Esta presentación es la mejor para llevar tu “café especial al trabajo” o para cuando sólo tienes que servir una taza en casa. Además, su empaque, diseñado también por nosotros, ha quedado tan bonito que hasta ha resultado un excelente regalo para los compañeros a la vuelta de vacaciones. Por cierto, nuestra meta es también poder llevar este producto al sector de los restaurantes, las cafeterías o incluso tiendas de otro tipo, por lo que, si quieres tu o alguien que conozcas comprarlo para sus locales, no dejes de preguntarnos por nuestros precios para pedidos al mayor. Chocolate con todo el sabor a whisky sin alcohol ![]() No descansamos en nuestra afición de “Chocolate hunters”, estamos todo el tiempo a la caza de novedades para traer a nuestro showroom en el centro de Santander. Por esta razón no pudimos resistirnos a la nueva colección de los escoceses Chocolate Tree basada en bebidas alcohólicas. ¿Una tableta de chocolate con sabor a whisky? ¡Aquí la tenemos! También una de tequila, de ron, mezcal y una que ya es un clásico de nuestra oferta: la de amaretto. Estos chocolates además se han ganado premios por su increíble sabor y sus creadores han sido pioneros en el trabajo directo con los productores de cacao de orígenes tan importantes como Madagascar y Perú. Unos chocolates tan especiales no sólo tenían que estar en nuestra tienda, sino que somos también sus felices distribuidores en España. Así que, si tienes una tienda gourmet, una cafetería o un lugar donde creas que encajen estas tabletas estaremos encantados de ayudarte. Nuestro primer Salón del Chocolate en Madrid ![]() El equipo de Primos de Origen se las arregla siempre para estar en nuestra tienda física en el centro de Santander y al mismo tiempo, recorriendo España en busca de nuevos clientes para nuestros productos. Así mismo, no descansamos en nuestra labor pedagógica sobre los mundos que nos fascinan: el café y el chocolate, justamente por eso nos apuntamos al primer Salón Internacional del Chocolate en Madrid. De viernes 14 al domingo 16 de septiembre estaremos con nuestro Stand no sólo mostrando nuestro trabajo: seleccionar, distribuir y vender los mejores cafés de especialidad y los chocolates más finos del mercado, sino, además, contando los procesos claves para que obtener la mejor calidad de estos productos. Será una gran oportunidad para conocernos, para probar nuestros ricos productos y, sobre todo, para escuchar algunas de las historias que tenemos que contarles después de más de un año de trabajo. Lo mejor es que una de nuestras fundadoras: Mary Lozada estará ofreciendo una conferencia sobre lo que hace al café y al cacao: Primos de origen. Así que estáis por Madrid esos días o si queréis una excusa para ir a la capital, esta es una muy buena. ![]() 1. Estaremos ofreciendo catas de café y chocolate en La Ruta de los Sentidos el sábado 25 de Agosto de 2018. En la mañana en uno de los mercados más simbólicos de la ciudad: El Mercado de la Esperanza!! De 11:30 a 12:00 con una interesante cata de café y de 12:15 a 12: 45 con un Latte Throwdown. Luego, de 16:30 a 17:00 haremos una irresistible cata de chocolates que no te querrás perder y de 17:15 a 17:45 otra rica cata de café nada menos que en La Plaza de Pombo a pocos metros de nuestra cafetería Primos de Origen en la Calle Daoiz y Velarde 23. Disfrutar de dos de los productos más ricos del planeta en dos lugares tan mágicos de la ciudad de Santander cuenta como una poderosa razón. Y lo mejor es que todo el que participe en nuestras catas de café y chocolate en La Ruta de los sentidos tendrá un descuento de 10 por ciento en sus compras ese día en nuestra tienda. Para apuntarte: escríbenos a info@primosdeorigen.com o llámanos al 942 10 59 61. 2. ¿Quieres saber más sobre el Café de Especialidad? o más bien ¿Quieres adentrarte sobre el mundo del chocolate fino? Nuestras catas de café y chocolate en La Ruta de los Sentidos serán no sólo deliciosas sino también pedagógicas. Así que estaremos allí para responderte todo lo que quieras saber sobre estos mundos. Aunque quizás tu también sabes algo que quieras compartir y nos encantará escucharte. 3. A través de nuestras catas de café y chocolate en La Ruta de los Sentidos podrán conocernos un poco más, somos profesionales de diferentes áreas enamorados del café y el chocolate así que será ideal compartir con vosotros nuestra historia de cómo llegamos a estos mundos y por dqué nos enamoramos de Santander (especialmente de las vistas de su bahía cada vez que venimos a nuestra cafetería). 4. Nuestra marca de café Morocotas, comprende una decena de orígenes muy especiales, tostado por nosotros, según las especificaciones de la Specialty Coffee Asociation, que incluye países como Etiopía, México, Honduras, Colombia, Tanzania, Brasil y un "blend" único de Brasil y Etiopía. En nuestras catas de café y chocolate de las Ruta de los sentidos podrás adentrarte en lo que más nos gusta: los orígenes de los cafés, una parte de nuestro trabajo lleno de historias tan fascinantes como cercanas a los trabajadores del campo. 5. En nuestras catas de café y chocolate de la Ruta de los Sentidos ofreceremos una “cata brasilera” es decir una oportunidad para apreciar el café en grano tostado, en grano recién molido y en infusión. Si nunca te has paseado de esta manera alrededor de tu café esta será una excelente ocasión para despertar los sentidos en cada una de las fases que experimenta este grano hasta llegar a la taza. 6. Los chocolates pueden cambiar muchísimo de acuerdo al origen del cacao, pero también de acuerdo a la artesanía de cada pequeño chocolatero, en nuestras catas de café y chocolate en La Ruta de los Sentidos tendremos ocasión de contarte las notas sensoriales claves de cacaos de origen como Madagascar, Perú o Ecuador. Además, te daremos más datos de nuestra nueva incorporación: chocolates hechos con cacao virgen (mínimamente procesado), toda una experiencia novedosa y muy sensorial. También tenemos un nuevo producto relacionado con el café, pero shhhhhhh queremos contártelo en persona ¿Te vienes? 7. Nos llamamos Primos de Origen porque compartimos la idea de que el café y el cacao comparten muchas raíces en cuanto a su origen. Justamente nos hemos especializado en profundizar en las similitudes de estos dos alimentos, así que si vienes a nuestras catas de café y chocolate en la Ruta de los Sentidos de Santander podrás reconocer las similitudes y diferencias de estos “primos”. Seguro que ya no necesitas una razón más para venir así que si quieres apuntarte: escríbenos a info@primosdeorigen.com o llámanos al 942 10 59 61.
Aquí tienes 20 razones, pero estamos seguros que cuando entres a la cafetería de nuestro proyecto Primos de Origen en el centro de Santander se te ocurrirán más razones para volver. 5 razones por las que el Campeonato Aeropress fue la gran fiesta del cafĂ© especial en Cantabria9/6/2018 La convocatoria. Si bien somos uno de los tostadores de café especial más recientes en el Norte de España, en el Campeonato de Aeropress de Cantabria recibimos a 12 participantes que vinieron desde Asturias, Valladolid y Madrid lo que nos permitió tener dos representantes de esta zona en el Campeonato Nacional que se celebrará en Barcelona. La Ganadora: Karen Casado y Antonio Abascal, que se hizo con el segundo lugar ya hacen planes para darlo todo en el evento de septiembre (¡chicos le deseamos lo mejor!). Los participantes vinieron acompañados de sus familiares y amigos por lo que en cada ronda contaron con su apoyo, sus aplausos y sus ánimos. Nuestra cafetería en el centro de Santander fue el centro de una fiesta a la que se apuntaron tanto curiosos que paseaban por la ciudad como nuestros fieles clientes del barrio.
El café. El grano que seleccionamos fue también un ganador. El jurado valoró especialmente el potencial de este café hondureño, de la región de Copan. Este grano de la variedad Parainema, tostado en Primos de Origen por uno de nuestros fundadores: Charles Walther, destacó en cualquiera de los métodos de filtrado que escogieron los participantes en el Campeonato de Aeropress de Cantabria. Este café tuvo notas de frutos secos, caramelo y albaricoque. Gabriel Cespedes comentó la importancia de estos eventos en el reconocimiento de los productores y de cómo valorar los pequeños lotes de grano incide en los beneficios de este eslabón tan importante de la cadena. Esa tarde soleada también servimos nuestra versión del Cold Brew, hecho en nuestra cafetería, bien fresquito, perfecto para refrescar a los invitados.
![]() 1. Buscar el Café de Especialidad que mejor te gusta y así permitirte hacer diferentes recetas para que puedas reconocer exactamente la que vas a proponer el 02 de junio, día del Campeonato de Aeropress en Cantabria. Pero no te asustes con respecto a las diferencias con el café que se usarás el día de la competencia, hasta 10 días antes puedes pasar a buscar una muestra de 250 gramos del café que se usará en Primos de Origen. 2. Debes familiarizarte con los diferentes filtros que permite la cafetera: de metal o de papel así que intenta al menos hacer pruebas con los dos hasta que des con el que te guste más. Importante: el día de la competencia debes traer tus propios filtros. 3. Lógicamente, debes tener la máquina para practicar, si no quieres esperar tu pedido por internet, en nuestra tienda física Primos de Origen en la Calle Daoiz y Velarde 23 tenemos la Aeropress disponible por un precio súper especial. Si en el momento de la compra quieres también inscribirte en el concurso te haremos un descuento especial. Y como nos apasiona tanto este mundo, nos pasamos todo el día contagiando a todos los que nos visitan, buscamos ser el lugar de culto de Café de Especialidad en el centro de Santander, así que no dudes en venir a vernos para despejar cualquier duda. 4. Para algunos competidores es importante conocer el lugar donde se celebrará la competencia, eso aliviará mucho la tensión y sobre todo permite saber con factores como la luz o el agua que se usará esos días. Así que si estás por Cantabria podrás acercarte a nuestro Showroom, dedicado al Café de especialidad en el Centro de Santander cuando quieras y aprender, ¡siempre estamos preparando café y haciendo catas! 5. Si crees que el truco está en el agua, dado que compone más del 90 por ciento de tu café, podrás traerte la tuya el día del concurso, no obstante, no podrás agregarle ningún ingrediente ni saborizante y algo fundamental: tendrás que incluir en la receta su procedencia. A nosotros el agua nos apasiona por eso te recomendamos nuestro artículo: El agua es lo más importante de tu café: 4 claves para entender su relevancia. 6. ¡Nunca tus mañanas habían sido tan divertidas! si eres de los que se espabilan después del primer café si eres concursante al Campeonato de Aeropress de Cantabria y quieres practicar con tu café de cada mañana tendrás que ponerte las pilas antes pues recuerda que sólo tendrás 8 minutos para preparar tu receta ese día. ¿Un truco? Soñar con el viaje a Australia que conseguirá el que termine representando a España en la final mundial. 7. Si eres de los que calculas las cantidades de tu receta al ojo, no es por presionarte, pero para el Campeonato de Aeropress de Cantabria así como en todas las demás competiciones tendrás que servir una taza que roce los 200 mililitros, lo ideal es que vayas entrenando pues cualquier mililitro menos te descalificaría. ¿Un truco? Hacerte con un vaso medidor o una báscula de cocina y colocar encima la cafetera. 8. Considerar y estudiarte a fondo todos los aspectos de la receta: deberás decir si usarás el método tradicional o el invertido; si el filtro es de papel o metal; la cantidad de gramos de café; los mililitros de agua y factores más técnicos como el ratio; la composición y temperatura del agua; el modelo del molino y tamaño de la molienda; el tiempo de blooming que son los segundos que pasan desde que agregas el agua y otro muy importante: el tiempo de agitación, luego debes especificar el tiempo de infusión; el de extracción y cuánto te toma hacerlo todo o lo que es lo mismo: "tiempo total". ![]() Una vez que se traspasa la línea que nos lleva del café corriente al café de especialidad, como el que tostamos con cariño en nuestro local Primos de Origen en el centro de Santander, no es sencillo volver. Es por eso que cada vez más los coffelovers están dispuesto a llevar consigo al menos unos gramos de su café favorito -especialmente cuando están de viaje- y tratar de hacerse su propia taza. De esta manera evitan pedir un café de mala calidad en por ejemplo un avión, un tren o incluso en la cafetería de su pueblo. Para esta necesidad nació Aeropress, una cafetera diseñada no sólo para elaborar el mejor café posible sino para llevarla contigo a donde quieras. Su diseño imita el funcionamiento de una jeringuilla y por inmersión, gravedad y presión se consigue filtrar el café justo para una taza. Sólo tienes que tener a mano agua caliente ¿a que suena sencillo? Un invento con este potencial tenía que tener una logia de seguidores. De allí que sea la única cafetera del mundo con un concurso mundial. En Primos de Origen, nuestro showroom de Café de Especialidad en el centro de Santander tendremos el 02 de junio uno de los 17 campeonatos regionales para todos los entusiastas de esta cafetera. Hemos sido seleccionados para alojar la ronda de Cantabria del Campeonato Mundial de AeroPress (W.A.C.) concurso a los que todos, incluso con básicos conocimientos de café, se pueden apuntar https://www.primosdeorigen.com/cursos-y-eventos.html?lang=es Pero ¿qué tiene la Aeropress que la hace tan especial? En Primos de Origen, creemos que es una cafetera muy ligera, muy bien de precio y sobre todo ofrece mucho juego, dado a que si bien la puede usar un aficionado que juega con la temperatura, también puede ser usada por un principiante lograr extraer un buen. Esto ha hecho que cada usuario busque su propia receta. Y justamente en eso se centra el Campeonato Mundial de AeroPress (W.A.C.): en que cada #coffeelover ponga a prueba su combinación de agua, molienda, tiempo y temperatura y sea un panel de expertos catadores quienes evalúen el mejor café ¿el premio? Ir a la final nacional y si se convierte en el representante de España podrá concursar en Sidney con cafeteros de todo el mundo. ¿Aún dudas en apuntarte? Para animar a los concursantes por Cantabria haremos una formación previa el domingo 15 de abril de 14:00 a 16:00, que no sólo les servirá como introducción sino como preparación al diseño de su propia receta. Además, como todo lo que ocurre en nuestra tienda en la C/Daoiz y Velarde 23 en el centro de Santander, también será una ocasión para disfrutar del mundo del Café de Especialidad en un ambiente distendido y muy animado. ¿A que ahora si te apuntas? Para esta clase puedes apuntarte escribiéndonos a este correo: info@primosdeorigen.com o www.primosdeorigen.com ![]() Si aún no sabes qué hacer en Santander en Semana Santa te informamos que nuestro showroom estará abierto en horario especial: de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 23:00. Nuestra tienda en el centro de Santander, Primos de Origen, está dedicada a la venta de Café de Especialidad, tostado por nosotros. Estamos ubicados en la Calle Daoiz y Velarde Número 23 y ofrecemos desde la posibilidad de disfrutar de una taza de café, preparado con esmero, con la temperatura correcta, hasta degustar de alguna delicia dulce propia de la pascua. Una visita a nuestro local puede ser una de las mejores cosas que hacer en Santander en Semana Santa pues con nuestros acogedores salones podrás aprender de la cultura del café de especialidad o conocer cómo nos convertimos en tostadores. Nuestro equipo te espera con ilusión para contarte lo que quieras saber sobre este fascinante mundo. También podrás tomarte un café filtrado con diferentes métodos, algunos muy curiosos. Así mismo, podrás llevarte alguna bolsa de grano tostado para preparar en casa, así como hacerte con algunas de las cafeteras más modernas del mercado. Si quieres disfrutar de un café de especialidad mientras paseas por la Bahía de Santander, uno de los planes gratis que puedes hacer en Santander en Semana Santa podemos servirte tu bebida (café o chocolate) en nuestros envases para llevar. Para los que prefieran chocolate tenemos nuestra propia mezcla de chocolate caliente y además, un surtido de más de 20 marcas de tabletas de diferentes lugares del mundo hechas con cacao fino de aroma, algunos de los cuales podrás probar en nuestra “mesa de degustación”. Y si quieres refrescarte en Primos de Origen tenemos una selección de algunas de las mejores cervezas artesanales de Cantabria como La Grua Brew House con sus tres variedades: Pale, Irish Red Ale y la Apa y Redneck Brewery con su Apa y Amber y una muy curiosa, La Cajún. Si has venido por pocos días a disfrutar de las playas o las montañas de Cantabria o admirar algunas de las fiestas de tipo religioso, no podemos dejar de recomendarte la gastronomía de por estos días, muy centrada en el mar (pescados y mariscos) y en especial el postre tradicional de Semana Santa: las torrijas. Aunque entre los planes para hacer en Semana Santa en Santander ya debes haber escogido el de hacerte con unos cuantos “sobaos” un bizcocho con mucha mantequilla local que alegrará tus desayunos o meriendas. |